Mi Carpinteria.

Apuntes de carpintería: Aprende, crea, comparte.

  • Acerca de

Caja de Ingletes.

Publicado por Luis Albano el marzo 25, 2020
Publicado en: Aditamentos Auxiliares - Jigs, Apuntes de Carpintería, Herramientas de Carpintería, Notas de Carpintería, Proyectos de Carpintería, Tips y Trucos de Carpintería. Etiquetado: Caja de ingletes. 2 comentarios

La caja de ingletes es una herramienta indispensable para aquellos carpinteros aficionados o aun para el profesional que trabajo fuera de su taller.

Esta herramienta es muy útil para conseguir cortes rectos o a 45 grados mas precisos.

Las mas antiguas estaban confeccionadas casi en su totalidad de metal y actualmente se les consigue fabricadas de plástico resistente.

Pero es de todos sabido que un buen carpintero es hábil en la creación de artilugios que le ayuden a desempeñar mas rápidamente y mucho mejor su trabajo.

Veamos enseguida este vídeo con un maestro muy colorido en su explicación el cual nos muestra su ingletera metálica.

En este otro vídeo donde se oferte un serrucho, podemos ver una Caja Ingletadora de Plástico.

 

ahora veamos como confeccionar nosotros mismo una Caja de Ingletes.

Aquí otra forma de hacerla.

Y aquí desde el Blog de mi Amigo Rolando las medidas  de una caja de ingletes.

HECHURA-DE-CAJA-DE-INGLETES

Sigan pendientes para mas proyectos.

Saludos a todos mis lectores y amigos.

Noveno Aniversario de Mi Carpintería.

Publicado por Luis Albano el febrero 10, 2020
Publicado en: Lo mas Nuevo. 8 comentarios

Parece que fue ayer cuando inicie este blog y nada, que en un suspiro han pasado ya 9 años.

9

9 años en los que he brindado el conocimiento que en un principio allegaba para mi. Cuando vi que los artículos, vídeos y demás material didáctico relativo a mi afición (la carpintería), se acumulaban en mi PC, un buen día decidí compartirlo en un legendario Foro, ahora cerrado, llamado Mi Mecánica Popular.

Curioso, este blog nació cuando en aquel Foro me cerraron las puertas, pensé en el como compartir toda esa valiosa información y termine aquí, fundando el Blog de Mi Carpintería el cual ahora cuenta con mas de 4.5 millones de visitas y espero que la información aquí recopilada haya sido de utilidad para mis lectores, que al cabo ese fue y es el objetivo principal de este blog.

Enhorabuena a mis lectores, al blog de mi Carpintería y a un servidor.

Corte recto con Serrucho.

Publicado por Luis Albano el noviembre 23, 2019
Publicado en: Lo mas Nuevo, Notas de Carpintería, Tips y Trucos de Carpintería. Etiquetado: carpinteria, cortes. 4 comentarios

Saludos a todos.

Como hacer un corte recto con serrucho.

Está ocasión les traigo un truco que les ayudará a realizar unos cortes rectos más exactos.

El truco es a cargo de Jogly Sú en su canal de Youtube, veamos el vídeo.

Actualización, 20Ene2020

Si requerimos de realizar cortes más precisos, podemos ayudarnos de esta increíble guía asistida por imanes para mantener más tiempo unida y sin juego la hoja metálica del serrucho al plano de la guía. Una ayuda más seria el poder utilizar de un serrucho con un mayor número de dientes y que estosfuesen más finos.

Gracias por sus visitas y sigan pendientes, pronto habrá más actualizaciones.

Su amigo Luis Albano.

Madera Astillada

Publicado por Luis Albano el octubre 5, 2019
Publicado en: Apuntes de Carpintería, Lo mas Nuevo, Notas de Carpintería, Tips y Trucos de Carpintería. 3 comentarios

Hola de nuevo.

Hoy les traigo un truco muy bueno para las ocasiones en que la madera se llega a astillar y hay que encolarlas para ocultar el astillado y darles un mejor aspecto.

Veamos el vídeo desde el canal de Rocha KRG, es muy explicativo.

Ahora veamos otro ejemplo para cuando la madera de un tablón se ha roto; se aplica cola, presión y algunas mariposas tipo cola de milano para restaurar y darle nueva fortaleza.

Un saludo cordial de su amigo Luis Albano.

Repisas Flotantes

Publicado por Luis Albano el noviembre 20, 2016
Publicado en: Apuntes de Carpintería, Notas de Carpintería, Proyectos de Carpintería, Seguridad en el Taller. 5 comentarios

Por Luis Albano desde https://micarpinteria.wordpress.com/

Con esta selección de vídeos retomaremos un tema que ha sido de gran interés entre mis lectores, me refiero a la repisa flotante.

Si aun no has leído sobre este tema te recomiendo que lo hagas ahora, accediendo al siguiente articulo. Repisa Flotante publicado en este blog en Marzo de 2011.

Es este articulo se explica que es y como se fabrica una repisa flotante.

Antes de iniciar me gustaría recordarles que para la fabricación de este tipo de repisas, se requiere de un conocimiento medio alto de la carpintería, pero sobre todo, se requiere del dominio de las maquinas eléctricas que se utilizan para su fabricación, con el fin de evitar posibles accidentes. Si desean conocer como evitar accidentes accedan aquí: Temas de seguridad alojados en este blog.

Bien, entremos en materia.

Ahora nos enfocaremos en una proyección de este tipo de repisas.

Primero veremos este vídeo que nos muestra como colocar una repisa flotante prefabricada, del tipo comercial.

Continuar leyendo

Herramienta para uniones de Clavija.

Publicado por Luis Albano el septiembre 20, 2016
Publicado en: Lo mas Nuevo. 4 comentarios

Por Luis Albano desde https://micarpinteria.wordpress.com/

Anteriormente ya vimos como realizar uniones con clavijas, vimos que estas también se conocen como tarugos, espigas o tacos de madera y que este tipo de unión es conocido por algunos como machihembrado o machimbrado.

Hoy veremos como fabricar nosotros mismos un Jig o herramienta auxiliar que nos hará mas fácil la tarea de la colocación de las clavijas para conseguir uniones fuertes y a medida.

Para tal fin nos valdremos, como en otras ocasiones de vídeos que he encontrado en la red.

Aclarando que cada uno deberá realizar su propia Herramienta para colocar clavijas de acuerdo con sus propios gustos y necesidades y que por tal motivo no se incluirán medidas en ninguno de los casos presentados.

Ademas de recordarles que este blog esta en constante campaña pro Seguridad en el taller para lo cual les invito a seguir el vinculo pinchando sobre este. Encontraran una recopilación de todo el materia que hemos preparado para ustedes a través de estos años.

El mas simple, pero no por eso menos efectivo, desde el canal de Jeremy Schmidt


(Actulizacion 26 Nov 2016)

Otro muy simple y a la vez efectivo, basado en el principio de la la herramienta de trazo para localizar centros, desde el canal Crazy Russian WoodShop:

Dos modelos muy buenos de esa herramienta desde le canal de Earl Davidson Woodworking

Y por ultimo, un modelo ajustable muy practico, desde el canal de

Paoson WoodWorking

En la pagina de Woodworker´s Journal pueden encontrar un paso a paso con profusas ilustraciones para confeccionar su propia herramienta, solo sigan este Link.

Si están interesados en mayor información sobre este tipo de herramienta auxiliar, pueden buscar en la red por «Dowel Joint Jig» como es conocida en el idioma ingles

Aquí pueden consultar el articulo Uniones con Clavijas – Dowel Joint

Si no has leído este articulo en el Blog https://micarpinteria.wordpress.com/ de Luis Albano, algo anda mal.

copyscape

La Técnica en Carpinteria

Publicado por Luis Albano el mayo 17, 2016
Publicado en: Lo mas Nuevo. 12 comentarios

Por Luis Albano desde https://micarpinteria.wordpress.com/

En este articulo no hablaremos sobre técnicas de carpintería, mas bien me enfocare en explicar que el dominio de estas, es el medio mas efectivo de convertirse en un «Maestro Carpintero».

Primero les mostrare este vídeo el cual les pido observen con la mayor atención que puedan.

Bien, ahora es tiempo de desnudarnos de nuestra arrogancia (Si es que aun la tenemos) y de entender que la única y efectiva forma de llegar a ser unos buenos maestros carpinteros, es el estudio, el estudio constante, en conjunto con la practica (Mucha practica), hasta la dominación de el mayor numero de técnicas que podamos allegarnos.

No bastara solo con haber visto como se hace tal o cual trabajo, para pretender que ya sabemos como se hace, sin aun dominar las técnicas de su ejecución.

Ahora es cuando mas debemos comprender que «La Practica hace al Maestro»

¿Porque hay que andar colocando cuñas por aquí y por allá y resanando imperfecciones? Cuando podemos hacer las cosas bien desde el principio.

Seamos cada dia mejores en lo que hagamos.

Un saludo fraternal desde la distancia.

Si no has leído este articulo en el Blog https://micarpinteria.wordpress.com/ de Luis Albano, algo anda mal.

 

La cinta métrica.

Publicado por Luis Albano el marzo 19, 2016
Publicado en: Apuntes de Carpintería, Herramientas de Carpintería, Notas de Carpintería, Tips y Trucos de Carpintería. Etiquetado: cinta metrica, como medir, metro. 4 comentarios

Por Luis Albano desde https://micarpinteria.wordpress.com/

4 cosas que tal vez no conocías acerca de tu cinta métrica.

Es increíble que existan herramientas que utilizamos todos los días para realizar nuestros trabajos y que al estar tan familiarizados con ellas, pasemos por alto algunos detalles importantes o interesantes que desconocemos de las mismas.

Se que muchos de ustedes conocen y aprovechan estos detalles y eso es bueno, en esta ocasión este vídeo va dedicado a todos aquellos amigos que por cualesquiera que sea el motivo, aun no los conocían.

El vídeo tiene el audio original del idioma Ingles, pero tiene activados los subtitulos en español, así que sera mucho mas fácil su comprensión para todos nosotros.

El siguiente vídeo es algo similar al anterior solo que este se explica en español.

Espero que estos excelentes vídeos les sean de mucha utilidad.

 

Aprovecho para comentarles que el exceso de trabajo me ha imposibilitado escribir en mi blog de una forma mas regular. pero nunca me olvido de este sitio que me ha dado tantas satisfacciones.

Les envió un cordial saludo a todos mis lectores y les comento que seguiré vertiendo aquí mis recopilaciones sobre la información que nos apasiona, en la medida que esto me vaya siendo posible.

Si no has leído este articulo en el Blog https://micarpinteria.wordpress.com/ de Luis Albano, algo anda mal.

5 años haciendo aserrín y viruta.

Publicado por Luis Albano el febrero 9, 2016
Publicado en: Lo mas Nuevo. 14 comentarios

Por Luis Albano desde https://micarpinteria.wordpress.com/

Un dia como hoy pero de 2011 nace el blog de Mi Carpintería.

La idea de Luis Albano al crear este sitio, es el compartir todos los conocimientos que a su vez el esta adquiriendo cada dia en relación al mundo de la carpintería.

Con un objetivo bien definido en mente, Luis albano crea este primer articulo en el cual da la bienvenida a todo entusiasta de la carpintería.

¡Comenzamos!

Son ya, 5 años de compartir con lectores, amigos y con quienes llegan a este blog en busca de una ayuda que los inicie o les clarifique algún tema relacionado a la carpintería.

En este tiempo este blog se  ha calificado como un blog :

Popular. Avalado por mas de 2,574,102 Visitas a la fecha.

Seguro. Libre de cualquier tipo de spam, virus, etc

y Legal.

A Luis Albano se le ha otorgado un CEO de 71% y el blog ha recibido una calificación de 5 Estrellas que ustedes le han otorgado.

Hoy es un dia especial para este blog.

Gracias a todos ustedes.

«Hasta donde hemos llegado»

¿Hasta donde llegaremos?

Atte.

Luis Albano.

Nota: Agradezco infinitamente a todos mis lectores que tienen a bien dedicarme algunas palabras. En realidad aprecio mucho este tipo de manifestaciones hacia mi persona; ellas son el combustible que mantiene funcionando este lugar común de encuentro.

Personalmente leo todos sus mensajes. Sepan disculpar el que no les conteste de manera individual.

Un Saludo fraternal de su amigo Luis Albano.

Como evitar el astillado al cortar madera.

Publicado por Luis Albano el noviembre 7, 2015
Publicado en: Apuntes de Carpintería, Herramientas de Carpintería, Notas de Carpintería, Tips y Trucos de Carpintería. Etiquetado: Teart-Out Tear Out. 22 comentarios

Por Luis Albano desde https://micarpinteria.wordpress.com/

Como evitar el astillado al cortar madera.

Todos estamos conscientes que para pasar de ser un simple aficionado a ser considerados como maestros, es primero necesario conocer y dominar todas las técnicas y secretos aprendidos y acumulados gracias a la constancia y al tiempo que se lleve realizando cierta tarea.

Uno de los dolores de cabeza que mas afectan a los carpinteros novatos, es el constante astillamiento que sufre la madera a la hora de ser cortada. Lo peor de el caso, es que esto se convierte en un habito; un mal habito.

En este articulo recogeré los mejores trucos y consejos de maestros carpinteros reconocidos, con el fin de que todos nosotros estemos informados de las causas comunes del astillamiento cuando se corta la madera y de como podemos evitarla en la medida de lo posible.

El dia de hoy conoceremos los secretos de varios expertos para

Evitar el astillado al cortar madera – (Avoiding Tear-Out).

tearout2

Debo reconocer, y no sin pena, que conozco a varios «Carpinteros» que nunca superaron el «mal habito» de dejar la madera astillada después de cortarla, para mas adelante utilizar algún paliativo en pos de esconder esas imperfecciones, como por ejemplo, el enmasillado; que lejos de ser una técnica, solo debería considerarse como una solución necesaria en caso extremos. Así es que, como no quiero que se conviertan en «Carpinteros Chambones» o «Carpinteros del montón», por favor presten atención a lo que sigue: Continuar leyendo

Ir a las entradas

← Entradas Antiguas
  • Protected by Copyscape Original Content Check
  • Luis Albano

  • Buscar en este Blog

  • Luis Albano Blog – Productos

  • Foto Rescate – Arte digital

  • Pulseras para Caballero

  • Pinterest

  • Entradas Recientes

    • Caja de Ingletes.
    • Noveno Aniversario de Mi Carpintería.
    • Corte recto con Serrucho.
    • Madera Astillada
    • Repisas Flotantes
    • Herramienta para uniones de Clavija.
    • La Técnica en Carpinteria
    • La cinta métrica.
    • 5 años haciendo aserrín y viruta.
    • Como evitar el astillado al cortar madera.
    • Estilos de puertas para muebles.
    • Charola o Bandeja de servicio.
    • Como Instalar una Bisagra
    • Mi Carpinteria cumple ya tres años.
    • Como hacer cajones
  • Temas mas Visitados

    • Las Brocas y sus Tipos.
    • Banco de Carpintero
    • Sellador para Madera
    • La Proporción Áurea en el Diseño de Muebles.
    • Fresas para Router.
    • Banco de Carpintero - Medidas
    • Como evitar el astillado al cortar madera.
    • Caja y Espiga
    • Como Resanar Imperfecciones en la Madera.
    • Listón Frances - French Cleat.
  • Categorias

    • Aditamentos Auxiliares – Jigs
    • Apuntes de Carpintería
    • Herramientas de Carpintería
    • Lo mas Nuevo
    • Notas de Carpintería
    • Proyectos de Carpintería
    • Seguridad en el Taller
    • Tips y Trucos de Carpintería
  • Introduce tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este Blog.

    Únete a otros 1.712 suscriptores
  • Estadisticas del Blog

    • 5.016.879 Visitas
  • free counters
  • Blog Amigo

  • Aviso Importante.

    Para Luis Albano, este Blog es un Hobby. Luis Albano publica los artículos de este blog utilizando sus pocos ratos libres, por tal motivo le es imposible contestar a sus consultas.
    Si bien se intenta publicar nuestro contenido en Español, mucha de la información recogida solo se encuentra en el idioma ingles. Les sugerimos tener a mano un diccionario Ingles-Español o usar un traductor OnLine.
    Disfruten del contenido y hagan sus consultas en su buscador favorito.
    __________________________________

    El Blog de Mi Carpintería es un sitio donde se recopila información que se brinda para su consulta en forma libre por sus autores y propietarios en toda la red.

    El trabajo de recopilación que realiza su autor, tiene como único objetivo el de ordenar y agrupar todo tipo de información relacionada con el tema de la Carpintería, para su consulta y estudio por todos los interesados.

    Dado que este Blog no tiene fines de lucro, ni intención alguna de afectar intereses de terceros, su autor trata en la medida de lo posible de colocar aquí solo información que se brinda de forma gratuita en la red por parte de sus autores, siempre citando la fuente del material recopilado, direccionando al lector a los sitios en que esta se aloja, con lo cual se les brinda a todos estos una publicidad gratuita.

    Teniendo en cuenta que se puede caer en un error involuntario en la recopilación de la información, el autor de este blog agradecerá que así se le informe para retirar la información que no debiera estar en este sitio.
    ________________________
    * Todas las firmas, nombres de productos, marcas y marcas registradas pertenecen a sus respectivos dueños.

    Los temas contenidos en este bog estan protegidos por:
    Protected by Copyscape Original Content Check

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.
Mi Carpinteria.
Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Mi Carpinteria.
    • Únete a 1.527 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Mi Carpinteria.
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...